sábado, 27 de febrero de 2016

¿CÓMO QUITAR LAS MANCHAS DE SOL EN CARA Y CUERPO CON AGUA DE ARROZ?

Alguna vez te has preguntado con cierta envidia cómo hacen las mujeres orientales para mantener un cutis tan resplandeciente y limpio durante toda su vida. El concepto de belleza en China está relacionado con la pureza y la naturalidad, una cara sin marcas de ningún tipo es sinónimo de belleza femenina.

Está claro que la genética, los hábitos alimentarios, el ejercicio y la exposición al sol tienen mucho que ver en la conservación de un cutis saludabl. Pero no está de más aprender algunos de los secretos de belleza de la milenaria cultura china para obtener una piel libre de manchas.

Formas de hacer su vida saludable

6:30 AM: Levántese, vaya al baño y observe
Su orina debería ser de color amarillo pálido. Si no es así, debe tomar más agua. Los investigadores de la universidad de Connecticut, EE.UU. comprobaron que hasta la deshidratación más débil reduce la energía y la concentración. Así que si quiere empezar la mañana con toda la vitalidad, beba un gran vaso de agua: su cuerpo, agradecido.
7:05 AM: Incluya prebióticos en su desayuno
Primero y principal, desayune, no saltee la principal comida del día. Luego, beba bebidas con prebióticos. Estos microorganismos no solo ayudan la digestión también mejoran la inmunidad. Según un estudio del 2012 publicado en el Diario de Nutrición Británico los estudiantes universitarios que tomaron prebióticos a diario tuvieron menos resfríos y una recuperación más rápida. Busque que los yogures o leches fermentadas contengan Lactobacillos y Bifidobacterias.

Consejos para unos hombros tonificados


Se aleja el invierno, las altas temperaturas están surgiendo y junto con ellas las ganas de sacar del clóset esas livianitas prendas de manga corta. Aprende a marcar una zona del cuerpo femenino que se ve muy bien cuando está en forma.

Inevitablemente para muchas mujeres, junto con los brazos al descubierto llegan también algunos vestigios del invierno. No es raro que algunas opten por prendas largas hasta el codo incluso en pleno verano, y es que para algunas no tener unos brazos y hombros tonificados causa más de un complejo.
Por eso, algunos consejos y otros simples ejercicios pueden ser muy útiles para dejar atrás esas aprensiones, no sólo porque nos puedan proporcionar una mejor figura sino también porque gozar de unos hombros fuertes y tonificados va a colaborar a tener una mejor postura y equilibrio corporal.

¿Por qué fortalecer los hombros?
Cuando preparamos una rutina de ejercicios, vamos al gimnasio o comenzamos a practicar un deporte solemos enfocarnos en fortalecer áreas específicas. Las mujeres mayoritariamente se dedican a trabajar piernas, glúteos y abdomen por sobre zonas como los hombros o la espalda, principalmente por miedo a ensanchar la figura y adquirir una apariencia masculina.
Sin embargo, los ejercicios para los hombros son vitales para la estructura corporal, ya que logran desarrollar todo el tren superior y dan armonía al cuerpo. Un torso más recto y firme va a permitir conseguir curvas más pronunciadas. Además, fortalecer los hombros nos permitirá reducir la aparición de estrías y celulitis en la zona.

Geles de ducha, una fresca opción


El gel de ducha es una sustancia similar al jabón líquido que se utiliza para el mismo fin. Pero la mayoría de los geles comerciales no contienen aceites saponificados, sino productos a base de petróleo u otras sustancias.
¿Por qué son tan atractivos?
Los geles de baños suelen elaborarse en diferentes colores que lucen más por la transparencia de la sustancia. Incluso si se les adiciona micropartículas exfoliantes, se las elige de otros tonos lo que los hace más llamativos desde lo visual.
Propiedades
– La mayoría tiene un índice de alcalinidad (pH) equilibrado y contienen en su composición hierbas que brindan beneficios aromaterapéuticos.

Cintura perfecta para el verano


No hay nada más femenino que una cintura pequeña y bien formada. Por lo mismo, es muy importante

ejercitarla y mantener una dieta saludable para lograr tener esta parte de nuestro cuerpo como nosotras queramos. En consecuencia, les presentamos algunos consejos y ejercicios para lograrlo.

"Por un verano sin polera" se vuelve casi un eslógan para las mujeres y hombres del país cuando la estación estival se acerca.
Con este objetivo se pueden llegar a gastan considerables sumas de dinero comprando cremas reductoras, fajas mágicas o cualquier cosa que prometa eliminar los "rollos" y la grasa abdominal.
Pero seamos sinceras, la única manera de tener una cintura perfecta (para cada una) eshaciendo ejercicio y comiendo balanceada y saludablemente.
En primer lugar, es indispensable disminuir o no consumir azúcar. Ésta se "guarda" en el cuerpo como grasa y se deposita principalmente en el abdomen. razón por la que sacarla de la dieta es primordial. También agregar más fibra y agua en la dieta: comerarándanos y moras, cualquier berry o frutos rojos son una buena opción.
Luego, cambiar las grasas saturadas por grasas saludables como el Omega 3 y 6 que están presentes en la palta, salmón, frutos secos como el maní (obviamente sin sal ni confitado) y el aceite de oliva.
Otro punto importante es la ejercitación física. En este sentido y como se comentó anteriormente, la grasa corporal se quema de manera generalizada, o sea, no localizada. Sin embargo, daremos algunos movimientos que ayudarán a definir esta parte de nuestro cuerpo.
Recuerda que siempre debes hidratarte y consumir vitamina C -jugos cítricos- para que el ejercicio sea mucho más efectivo.

Tonifica tu busto con ejercicios

El paso ineludible de los años, el embarazo, la lactancia y la mala postura son algunos de los factores que pueden afectar esta zona, que puede reafirmarse gracias al ejercicio físico.

¿Quién no se ha sentido deprimida al salir del probador de ropa de una tienda? Sin duda, es una de las experiencias más frustrantes de las mujeres en plena temporada de recambio de clóset.
Ya sea busto grande, mediano o demasiado pequeño, lo cierto es que es una preocupación constante de las féminas, pasando por el sostén, uso adecuado de la ropa, cremas "milagrosas" y el ejercicio.

Sin embargo, si quieres obtener buenos resultados y mostrar un bonito escote, lo único efectivo es el ejercicio físico.
El ejercicio específico en esta zona es primordial, ya que los ligamentos que sostienen la glándula mamaria necesitan de unos músculos pectorales firmes.
No obstante, el embarazo, la lactancia materna, el aumento y pérdida de peso, así como la mala postura y el paso de los años son sólo algunos factores que influyen en su aspecto.  Esta relajación natural de los músculos pectorales y dorsales reduce su belleza natural y los hace ver flácidos y caídos.

Los ejercicios de resistencia y su importancia

Dentro de las distintas rutinas de acondicionamiento físico se encuentran los ejercicios de resistencia, que pueden variar dependiendo de las metas, restricciones y necesidades de la persona que los realice. A continuación aclararemos algunas dudas y daremos consejos sobre el tema.

En primer lugar, los ejercicios de resistencia buscan mejorar la capacidad de nuestro cuerpo para realizar una actividad física por el mayor tiempo posible y de manera óptima.

Sin embargo, también ayudan a mejorar el estado físico en general, puesto que agregan masa muscular y, como consecuencia, protegen las articulaciones y optimizan los sistemas cardiovascular y respiratorio. Por lo tanto, se dividen en dos grandes grupos:

EJERCICIOS AEROBICOS Y ANAEROBICOS

Cuando nos ejercitamos debemos tener en cuenta cuál es nuestro objetivo, para así, realizar el ejercicio específico. Puesto que los ejercicios aeróbicos y los anaeróbicos cumplen diferentes funciones y, por tanto, llegan a distintos resultados. Conozca más de ellos a continuación.


Para comenzar, los ejercicios físicos aeróbicos son aquellos donde la respiración es fundamental. Asimismo, son actividades con menor intensidad que se realizan por periodos de tiempo extensos.
El fin de este tipo de ejercitación es conseguir mayor resistencia. Por esta razón, para obtener la energía que se necesita para cada actividad, es necesario quemar grasas e hidratos. En consecuencia, se requiere oxígeno, incrementando la actividad pulmonar transformándose en una alternativa para mejorar el sistema cardiovascular.

Terapias alternativas para el malestares estomacales

A    

NUTRICIÓN


Aceite de oliva. Si sabemos que vamos a comer en abundancia y comidas no precisamente sanas, es mejor prevenir que curar. En este caso, beber una cucharadita de aceite de oliva antes de la ingesta, con el estómago vacío. Así se ayudará a la digestión y a contrarrestar la acidez.
Puré naranja. Un puré de zapallo, calabaza y zanahoria es el alimento ideal para aliviar una indigestión y para alimentarse bien.
Avena. Mezclar una taza de salvado no procesado y otro tanto de avena arrollada con un litro de agua, cubrir y dejar reposar durante un día, luego colar y beber una taza de este líquido antes de cada comida.

FITOTERAPIA
Jengibre. La medicina china y la Ayurveda la ha usado tradicionalmente para las digestiones pesadas. Rallado o en trocitos y combinado con hojas de hinojo, hacer una infusión y beber bien caliente.
Canela. En caso de diarrea, Añadir media cucharadita de canela en un yogur o vaso de leche. La mezcla tiene que beberse de a sorbos y de a ratos, hasta que terminen los síntomas.
Anís. Para la digestión pesada, verter dos cucharadas de semillas en una taza de agua hirviendo, dejar reposar diez minutos, y beber.
Vinagre de sidra. Para mejorar la digestión, verter en un vaso de agua caliente, una cucharada de miel y dos de vinagre de sidra.  Mezclar bien y tomar a sorbitos.
Manzana. Endulzar con miel una manzana madura rallada, o cocinar lentamente las cáscaras de manzana en agua y beber una taza de líquido colado hasta que pase la sensación de malestar y gases.

AROMATERAPIA
Aceite esencial de menta. En el área digestiva puede aplicarse en masajes sobre el abdomen con el fin de aliviar ardor, flatulencia o dolor de estómago, aún de diarreas.
Aceite esencial de mirra. Aplicada en un masaje sobre la zona abdominal, abre el apetito provocando una mayor secreción de jugos gástricos, de ahí que acompañe los tratamientos de las personas en estado depresivo y en algunos casos la anorexia. Al mismo tiempo, y también dentro de las funciones digestivas, evita la fermentación de los alimentos colaborando en la supresión del mal aliento de origen estomacal.
Aceite esencial de hierbabuena. Ayuda a combatir la indigestión. Colocar unas cuantas gotas en la almohada y los aromas curativos trabajarán cuando mientras se duerme. Como prueba, poner las gotas debajo de la almohada o en el colchón a la altura de los pies. Las personas sensibles a los olores deberán hacer primero una fase de prueba. La hierbabuena también es útil para combatir la flatulencia y el dolor asociado a ésta.
Aceite esencial de romero. Ayuda a eliminar el dolor estomacal. Colocar hasta 20 gotas de aceite de esencia de romero en una tina de baño. Introducirse por 15-30 minutos. También se puede poner el aceite en un difusor.
Aceite esencial de manzanilla mezclado con un aceite vehiculizante neutro para crear un aceite para masaje. La proporción a usar es de 10 gotas de esencia de manzanilla por cada dos cucharadas de aceite portador. Un masaje con el aceite sobre el estómago con movimientos circulares elimina los malestares.
Aceite esencial de naranja mezclado con lavanda sobre las sienes, las muñecas y la nuca en un suave masaje ayudará a combatir las náuseas y calambres de estómago.
Agua tibia
Para combatir la acidez, se debe calentar una taza de agua y sacarla del fuego antes de que empiece a hervir. Después de unos minutos, cuando está tibia, se le agrega clavo de olor y se la bebe despacito para reducir la irritación estomacal.
Contra la acidez, más acidez
La acidez se combate con sus propias armas. Por eso se recomienda tomar el jugo de tres limones en medio vaso de agua, 15 minutos después de las comidas.
CONSEJOS PARA PREVENIR
-No acostarse a dormir cuando sienta dolor de estómago. Es mejor descansar sentado con las piernas distendidas y la ropa floja.
-Evitar las especias picantes y las salsas grasosas.
-Evitar el consumo excesivo de alcohol.
-Masticar más despacio y con más frecuencia. Se debe evitar tragar grandes trozos de alimentos. Masticar 30 veces cada bocado, así se ayuda a que el alimento sea digerido con facilidad.
Evitar lácteos mientras duele la panza. Suspender la leche, el queso y el yogur.
Hacer respiración abdominal. Cuando se sienta dolor, tomar el aire por la nariz y llevarlo hasta bien abajo, hinchando el abdomen. Luego soltarlo por la boca lentamente. Repetir varias veces.
HOMEOPATIA
Esta disciplina funciona sobre el síntoma y sus causas, pero también tiene en cuenta las características de personalidad de quien sufre estos malestares. En gotitas, globulitos o en polvo, estos remedios homeopáticos son los más eficaces.
Anacardium Orientale
Adecuado para el dolor cuando el estómago está vacío, que mejora al comer durante unas dos o tres horas y luego reaparece. A nivel psíquico: irritabilidad, indecisión, miedo a que le suceda algo.
Arsenicum album
Remedio frecuente en las gastroenteritis agudas, con diarrea y vómitos, lengua seca con sed de pequeñas cantidades de líquidos, sobre todo calientes. Este malestar gástrico aparece por enfriamiento, ingesta de bebidas frías, frutas o comidas en mal estado. El remedio actúa mejor en personas extremadamente ordenadas, ansiosas e inquietas.
Argentum nitricum
Para los dolores abdominales después de comer, que mejoran al vomitar. Gran deseo de dulces, aunque le sienten mal. Dispepsia con gases, gastritis y distensión abdominal. En lo emocional, se siente ansiedad de anticipación que los lleva a padecer diarreas, sentimiento de estar siempre apresurados.
Carbo vegetabilis
Es uno de los principales remedios para los gases. La persona siente frío pero está sudorosa, con frialdad en los miembros y en la nariz, y aspecto pálido. Alivia este estado rápidamente.
Chelidonium
Trastornos de hígado y vesícula biliar. Ictericia, hepatitis, colecistitis. Dolor fijo debajo de la escápula derecha. Sabor amargo, lengua cubierta de una capa gruesa y amarillenta. Se siente dolor de cabeza con vómitos biliosos que se agravan por el calor y las heces son pálidas.
Pulsatilla
Adecuado para los dolores, náuseas y diarreas que se producen tras la ingesta de comidas frías o heladas o frutas. Vómitos de carácter cíclico. Heces variables, modificando sus características continuamente. Empeora en un ambiente caliente. En lo emocional, se recomienda para las personas complacientes y dóciles, con tendencia a llorar y necesidad de afecto. Carácter variable. Boca seca, sin sed, gusto constante a comida.

TENGA UNA VIDA SALUDABLE CON ESTOS TIPS


Los buenos hábitos de salud pueden ayudarle a evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida. Las siguientes medidas le ayudarán a sentirse y vivir mejor.

Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso
No fumar
No tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo
Utilizar los medicamentos recetados por el médico según las instrucciones
Consumir una dieta saludable y equilibrada
Cuidar los dientes
Controlar la hipertensión arterial
Seguir buenas prácticas de seguridad

COMO TENER PIES BELLOS Y SANOS



Tener los pies sanos es esencial para mantener nuestra estructura osea y corporal en buen estado. Tanto en la juventud, como a medida que envejecemos, se desarrollan enfermedades en los pies que nos pueden impedir llevar una vida sana y normalizada.
Unos pies sanos permiten una mejor mecánica corporal y evitar caídas. ¿Sabias que las caídas son la principal causa de discapacidad en los adultos mayores?

Razones de la importancia de tener unos pies sanos

pies-sanos El 25% de los 212 huesos del cuerpo están en los pies. Si alguno de estos huesos (o los ligamentos, músculos y tendones que rodean a los huesos) pierden la alineación o reciben mucho estrés, los efectos pueden sentirse en cualquier parte del cuerpo. Por ejemplo, es bastante común experimentar dolor en la cadera estando la causa del dolor en los pies.