El paso ineludible de los años, el embarazo,
la lactancia y la mala postura son algunos de los factores que pueden afectar
esta zona, que puede reafirmarse gracias al ejercicio físico.
¿Quién no se ha sentido deprimida al salir del probador
de ropa de una tienda? Sin duda, es una de las experiencias más frustrantes de
las mujeres en plena temporada de recambio de clóset.
Ya sea busto grande, mediano o demasiado pequeño, lo
cierto es que es una preocupación constante de las féminas, pasando por el
sostén, uso adecuado de la ropa, cremas "milagrosas" y el ejercicio.
Sin embargo, si quieres obtener buenos resultados y
mostrar un bonito escote, lo
único efectivo es el ejercicio físico.
El ejercicio específico en esta zona es primordial, ya
que los ligamentos que sostienen la glándula
mamaria necesitan
de unos músculos pectorales firmes.
No obstante, el embarazo, la lactancia materna, el
aumento y pérdida de peso, así como la mala postura y el paso de los años son
sólo algunos factores que influyen en su aspecto. Esta relajación natural
de los músculos pectorales y dorsales reduce su belleza natural y los hace ver
flácidos y caídos.
Por esta razón, los entrenadores personales señalan que
se deben hacer ejercicios específicos que permitan tonificar esta zona por tan
sólo algunos minutos al menos 3 veces a la semana.
Si realmente deseas lucir unescote atractivo,
debes ser constante con estos simples ejercicios que puedes hacer en tu casa.
Sólo necesitas usar ropa ligera, un sostén adecuado para hacer ejercicio
físico,mancuernas de 2
kilos o botellas con agua o arena, y una colchoneta o mat de yoga:
1.-Lagartijas para pectoral:
Acostarse boca arriba en el suelo con una mancuerna en
cada mano, doblar las rodillas, abrir los brazos y colocar las pesas arriba de
tus hombros (haciendo una "T" con tus antebrazos) y tus
manos están viendo hacia el frente. Levanta los brazos y junta las pesas
en el aire, apretando tus pectorales.
La única parte de tu cuerpo que debe moverse son tus
brazos. Esto se debe realizar en3
sets de 10 repeticiones cada uno, sin olvidar los 30 segundos de descanso entre
cada set. También
puedes hacer este ejercicio con la espalda apoyada en una pelota de pilates.
2.- El abrazo:
Antes de empezar, debes estar segura de usar mancuernas
que no sean tan pesadas. Para este ejercicio debes estar de pie, con
la columna derecha y una pesa en cada mano. Aprieta los músculos
pectorales y junta las pesas (ligeramente) como si estuvieras abrazando a
alguien. Mantén la tensión de los músculos en cada movimiento. Realizar
tres sets de 10 repeticiones.
3.-Presión:
Pararse derecha frente a un espejo y fijarse que las
puntas de tus pies y rodillas estén alineadas. Posteriormente junta las
palmas, con los codos alineados a tus hombros, como si estuvieras rezando.
Gira las manos hasta que se aprieten una a la otra y haz presión en
tus palmas 15 veces; luego
descansa, gira las manos y vuélvelo a hacer. Se deben hacer tres
repeticiones.
4.-Giros:
Parase derecha frente a un espejo y separar los
brazos a los lados y arriba. Gíralos hacia adelante y hacia atrás 10
veces procurando
que estén arriba tus brazos sin caer. Después intenta tomar dos botellas
de agua de 1 litro una en cada brazo y súbelos a la altura de los hombros.
Ahora júntalos hacia adelante y regresa lentamente.
Por otra parte, hay diversas cremas en el mercado que
prometen mil y un beneficios para tu busto, pero lo único que lograrás es
humectar tus pechos y no afirmarlos.
También es importante la alimentación y evitar los cambios bruscos de peso,
ya que esto produce que tus senos estén flácidos y caídos.
Por último, no debes olvidar usar el sostén con la talla adecuada.
Parece una medida simple, pero la verdad es que la
mayoría de las mujeres no tienen la costumbre de probarse el sostén antes de
comprarlo y les queda muy grande o demasiado apretado.
Si bien existen estudios que indican que el sostén no
evita la inevitable caída de los senos, ayuda a "mantenerlos" en su
lugar, sobre todo en mujeres que sobrepasan la talla C.
Así que el desafío está listo. Sólo debes darte ánimos
para seguir la rutina de ejerciciosy
mostrar con orgullo tu escote de infarto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario