6:30 AM: Levántese, vaya al baño y
observe
Su
orina debería ser de color amarillo pálido. Si no es así, debe tomar más agua.
Los investigadores de la universidad de Connecticut, EE.UU. comprobaron que
hasta la deshidratación más débil reduce la energía y la concentración. Así que
si quiere empezar la mañana con toda la vitalidad, beba un gran vaso de agua:
su cuerpo, agradecido.
7:05 AM: Incluya prebióticos en su
desayuno
Primero
y principal, desayune, no saltee la principal comida del día. Luego, beba
bebidas con prebióticos. Estos microorganismos no solo ayudan la digestión
también mejoran la inmunidad. Según un estudio del 2012 publicado en el Diario
de Nutrición Británico los estudiantes universitarios que tomaron prebióticos a
diario tuvieron menos resfríos y una recuperación más rápida. Busque que los
yogures o leches fermentadas contengan Lactobacillos y Bifidobacterias.
7:20 AM: Mantenga el volumen bajo
Baje
el volumen de la música que escucha. Manténgalo a menos del 60% del volumen
máximo. Los estudios han demostrado que la exposición constante a sonidos
mayores a 100 decibeles (una conversación normal está en los 60) afecta
seriamente a la audición.
7:25 AM: Póngase en movimiento
10
flexiones de brazos, sentadillas, abdominales… tómese 30 segundos y ¡haga algo!
Ponga en movimiento su cuerpo haciendo esos ejercicios y estirando su espalda y
cuello para empezar el día.
7:30 AM: Pase más tiempo en el trono
Aunque
signifique llegar unos minutos más tarde al trabajo, vaya al baño. Estará
cuidando su salud digestiva e intestinal.
9 AM: Si hay alguien enfermo, asegúrese
de desinfectar.
Un
virus se puede esparcir a hasta 60% en las demás personas en cuestión de un par
de horas, de acuerdo con los investigadores de la Universidad de Arizona,
EE.UU. Cualquier desinfectante logrará deshacerse de los gérmenes.
10:30 AM: Levántese cada tanto en su
oficina.
Lo
ideal es caminar por lo menos una vez cada hora si tiene un trabajo sedentario.
Los estudios vinculan el estar sentado mucho tiempo con el aumento de peso y un
estado cardíaco poco saludable.
12 PM: Incluya pescado en su almuerzo
Comer
pescado abundante en ácidos grasos omega 3, al menos dos veces por semana
beneficia la salud cardíaca, al bajar la presión arterial, aumentar el
colesterol bueno y reducir el colesterol malo y los triglicéridos. Además, previene
pérdida de audición en las mujeres en un 20%.
Los
pescados más ricos en omega 3, son los grasos o azules y contienen, cada 100 g:
Caballa:
entre 2,5 y 5 mg
Arenque:
entre 1,6 y 4,3 mg
Salmón:
entre 1,5 y 3 mg
Caviar:
entre 1,8 y 2,4 mg
Jurel:
entre 1,5 y 2,8 mg
Sardina:
entre 1,3 y 1,8 mg
Atún:
entre 0.5 y 1 mg
Entre
los pescados blancos como son el lenguado, la merluza, la trucha u otros, el
contenido de omega-3 no alcanza el 1%, por eso, si quiere mejorar su dieta,
conmsuma los que enumeramos.
12:30 PM: Salga a caminar y…salte.
Si
le queda tiempo de su almuerzo, salga a caminar: así cumplirá con los 30
minutos diarios que recomienda la Organización Mundial de la Salud para estar
sanos.Pero no solo eso, incluya también unos saltos. En un estudio realizado
por la Universidad de Birgham Young, EE.UU. las mujeres de entre 25 y 50 años
que saltaban por los menos 10 veces, dos veces al día, aumentaron mucho la
densidad del mineral óseo en su cadera luego de 16 semanas.
1 PM: No reprima los bostezos
Ayudan a oxigenar el cerebro, lo cual favorece la concentración y el rendimiento,
de acuerdo con los investigadores de la Universidad de Viena, Austria.
1:30 PM: Sonría y ría con sus
compañeros de trabajo
De
acuerdo a un estudio de la Universidad de Kansas, EE.UU. reír disminuye el
ritmo cardíaco y la presión sanguínea. Además, está comprobado que sonreír es
una forma de cambiar nuestro estado de ánimo de afuera hacia dentro. Haga la
prueba: sonría si está malhumorado y verá que empieza a ponerse mejor.
2 PM: Siéntese derecho.
No
solo es mejor para su espalda y su cuello, también mejora el humor. Cuando
cambia de una mala postura a una buena, no solo circula mejor la energía,
también aumentan los niveles de las hormonas de la felicidad, como la dopamina
y la serotonina, y se reduce el cortisol, la hormona del estrés.
3 PM: sea su propio masajista
Un
auto-masaje de 30 segundos puede aliviar un dolor de cabeza por tensión.
Simplemente, haga rodar suavemente una pelota del tamaño de una de golf entre
sus palmas. Asegúrese de que la pelota masajee cada parte de sus manos,
especialmente las bases y la parte superior de los dedos, los cuales son puntos
de alivio del dolor de cabeza.
6:30 PM: Cuando llegue a su casa, deje
sus zapatos en la entrada.
Esto,
que es una costumbre en muchos países tiene su por qué: deja afuera todo tipo
de gérmenes, bacterias y hasta polen, que causa las alergias. Cuando los
investigadores buscaron gérmenes en los zapatos, encontraron todo tipo de
patógenos, incluyendo escherichia-coli, responsible de muchas enfermedades.
7:00 PM: Momento para bajar un cambio
Una
postura de yoga puede hacernos relajar después de un día cansador, mejorar la
circulación de la sangre al cerebro y estirar su espalda. Apoye sus pies,
ejerciendo presión en cada una de las plantas, luego flexione las rodillas e
inclínese hacia delante desde su cadera con la espalda derecha. Manténgase
colgando durante unas 10 o 20 respiraciones profundas, luego vuelva a
subir lentamente.
7:30 PM: Abrazo de oso
Apretar
entre sus brazos a alguien que ama reduce el estrés y la presión sanguínea,
según los científicos de la Universidad Médica de Viena. ¿Por qué? Abrazar
aumenta los niveles de la hormona oxitocina, que a su vez reduce la
concentración de hormonas del estrés.
8:30 PM: Cocine casero y
saludable
Para
cocinar, trate de usar los aceites en crudo, para aprovechar sus beneficios;
evite la
sal, utilice en su lugar orégano, albahaca, perejil, todas especias que reducen
la presión sanguínea.
9:00 PM: coma conscientemente
Cuando
se siente a cenar, primero inhale y exhale conscientemente, y luego mastique el
bocado inicial de comida durante 30 segundos. Esto favorece una buena
digestión.También, trate de reunir toda la familia a la mesa: comer juntos
favorece el cuerpo y la mente.
9:30 PM: cepille sus dientes y su
lengua
Alberga
muchas bacterias, que pueden propagarse a los dientes y aumentar el riesgo de
formar caries y gingivitis. Así que, no se olvide de ella cuando cepille sus
dientes.
10 PM: Apague sus aparatos electrónicos
Apague
su Tablet, su laptop y la televisión. Estos dispositivos emiten luz en el
espectro azul, la cual interfiere con el sueño. Corta la producción de la
hormona del sueño, la melatonina, al entrar en contacto con su retina, explica
el doctor Robert Rosenberg, a cargo del Centro de Desórdenes del sueño de
Prescott Valley, Arizona.Además, recuerde un dormitorio fresco ayuda a la
disminución de la temperatura corporal necesaria para inducir el sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario