El
gel de ducha es una sustancia similar al jabón líquido que se utiliza para el
mismo fin. Pero la mayoría de los geles comerciales no contienen aceites
saponificados, sino productos a base de petróleo u otras sustancias.
¿Por
qué son tan atractivos?
Los
geles de baños suelen elaborarse en diferentes colores que lucen más por la
transparencia de la sustancia. Incluso si se les adiciona micropartículas
exfoliantes, se las elige de otros tonos lo que los hace más llamativos desde
lo visual.
Propiedades
–
La mayoría tiene un índice de alcalinidad (pH) equilibrado y contienen en su
composición hierbas que brindan beneficios aromaterapéuticos.
–
Los geles pueden tener ingredientes hidratantes pero no reemplazan una crema ya
que su función es la higiene, o sea lavar la piel.
-Hay
geles especiales para niños mucho más suaves que los de los adultos para no
irritar la piel sensible (muchos adultos con piel sensible también utilizan
este tipo de geles).
-Hay
geles enriquecidos con aceite para lubricar la piel y otros que contienen
extractos de aceites esenciales suya fragancia tiene efectos aromaterapéuticos,
por ejemplo, de lavanda, ylang ylang y patchouli. Los que contienen esencias
cítricas como limón, bergamota o naranja, tienen acción energética sobre el estado
de ánimo.
-Exfoliantes.
Muchos contienen minerales termales, arcilla blanca y microesferas con efecto
gommage que se potencia si se los aplica con un guante de crin.
-Los
producto en gel-crema para deportistas enriquecidos con árnica, tomillo y otros
principios activos balsámicos, son ideales para después de la práctica de
ejercicio.
-En
general, los geles cremosos son más confortables para las pieles secas ya que
la sensación en más untuosa aunque se enjuaga igualmente rápido.
Ventajas
-El
gel de baño es más higiénico en el sentido de que se puede compartir sin
riesgos de contagios.
-No
se resbala de las manos y al no mojarse se puede dosificar mejor. Una pequeña
cantidad (máx. 30 ml) es suficiente, aunque cada uno puede dosificar libremente
la cantidad de producto en función de sus propios gustos (más o menos cantidad
de espuma).
-Tiene
más variedades de fragancias que la barra de jabón.
-Puede
servir como jabón corporal a la vez que como champú del pelo.
-Si
se usa en las versiones adecuadas, tiene efectos hidratantes,
aromaterapéuticos, exfoliantes, purificadores, etcétera.
-Respeta
la calidad de la piel y su textura untuosa se enjuaga con gran facilidad.
Recomendaciones
-Aplicar
el gel una vez que la piel ya se humedeció bajo el agua, con esponja vegetal y
masajear el cuerpo con lo que los
aceites esenciales penetrarán mejor en la piel.
-Si
es un gel de fragancia relajante, es mejor comenzar por un masaje desde la
planta de los pies, ascender por las piernas, la espalda y los hombros. Los
geles de ducha despiertan los sentidos del olfato gracias a su rica variedad de
fragancias, incluso exóticas, y del tacto, por su textura untuosa, así también
como el de la vista por sus colores y transparencia, y produce una ducha más
placentera.
Perfumación
por capas
Algunas
líneas de perfumes de alta gama incluyen un set de gel de baño, crema
hidratante y eau de toilette de la misma fragancia. Se llama perfumarse por
capas al darse una ducha con el gel, luego hidratar el cuerpo con la crema
correspondiente y recién después, rociarse con el perfume en spray. De este
modo, la perfumación será más duradera y sutil a lo largo del día.
Cremas
hidratantes bajo la ducha
Un
nuevo tipo de producto se ha lanzado al mercado en los últimos años que si bien
no es un gel ni es un artículo de higiene, se emplea bajo la ducha. Se trata de una crema para usar durante el
baño, que permite obtener una humectación profunda en cuatro simples pasos:
1. Primero se utiliza el jabón de uso
habitual y se enjuaga;
2. Se aplica la crema sobre todo el
cuerpo;
3. Se enjuaga inmediatamente y luego de
secarse con la toalla, se puede advertir una piel humectada que permite
vestirse al instante sin necesidad de esperar.
Su
fórmula se activa al contacto con el agua y logra que se absorba inmediatamente
en la piel. La tecnología de hidrodispersión, hace posible que el producto
hidrate la piel húmeda inmediatamente después de la aplicación. Su fórmula homogénea contiene un 5% de
Dexpantenol que actúa como hidratante, estimula la regeneración de la piel y
refuerza su función protectora natural para mantenerla sana. Al enjuagarla,
sólo se eliminan los activos solubles, y se consigue de esta manera que sus
agentes humectantes se mantengan en la piel, y brinden una nutrición intensa,
sin sensación de grasitud.
Hay
versiones ricamente perfumadas con esencias naturales que hacen muy agradable
su aplicación y permanencia de la fragancia en la piel. Pero también hay otra
versión que, al ser libre de perfumes, parabenos y colorantes, es recomendable
para pieles sensibles.
Limpiadores
faciales en gel
Se
aplican sobre la piel humedecida del rostro, el cuello y el escote, con
pequeños círculos, y se retiran con agua tibia. Son ideales para las mujeres
que solo experimentan la piel limpia cuando la sienten en contacto con el agua,
Si bien contienen principios activos hidratantes como vitamina E y algas
marinas, se recomienda para las pieles mixtas a grasas, ya que acarrean mejor
la grasitud y dejan sensación de confort.
Columna del especialista
Carlos
Lizardi, técnico químico.
• ¿Qué ventajas tienen los geles de baño
por sobre un jabón en barra?
En
general, los geles tienen un pH más neutro y más afín a la piel que las barras
de tocador, por lo tanto la dejan más suave y más confortable.
• ¿La fragancia es más persistente?
La
persistencia de la fragancia depende de la concentración de la esencia en el
producto. A mayor concentración, mayor persistencia. Esto tiene que ver si el
producto pertenece a una línea de alta gama. Si es un gel de baño de alguna
fragancia de lujo es más persistente, si en cambio es un producto de mercado
masivo, generalmente están menos perfumados o con fragancias más sintéticas, lo
que hace que el perfume no sea duradero.
• ¿Deben hacer mucha espuma o con usar
poca cantidad basta?
En
general, si es neutro y de buena característica para la piel (que no la
resecan), hace poca espuma, de nuevo, si es de mercado masivo, obviamente hará
más espuma y será más abrasivo. Es suficiente aplicar poca cantidad.
• ¿Los geles de limpieza facial tienen
diferencia con los del cuerpo, se pueden usar indistintamente?
Los
geles de limpieza facial normalmente tiene un Ph mucho más neutro que los
corporales, porque los productos para la cara respetan más el cutis y son menos
limpiadores que lo que necesita el cuerpo.
• ¿Las cremas corporales que se usan
bajo la ducha son tan efectivas como las que se aplican después del baño o son
más superficiales?
Las
cremas para usar bajo la ducha ,que se usan con el agua, son menos nutritivas e
hidratantes que las que se aplican con piel seca.
Cada vez hay más personas que los van conociendo y en la farmacia cada vez los vendemos mejor, todo es cuestión de que se pase de boca a boca lo bien que funcionan
ResponderEliminar